¿Qué es un Bosque de Pino Encino?
Se
denomina pino-encino porque representa una extensa vegetación donde las
especies dominantes son Pinus spp
y Quercus spp, sin embargo, se
pueden encontrar otras especies de hoja ancha como el liquidámbar (Liquidambar styraciflua), Aliso (Alnus spp), entre otras.
- Los bosques de pino-encino son de gran importancia para los pueblos indígenas y las comunidades rurales que viven alrededor de estos bosques, proveyéndoles de productos forestales, subproductos, servicios ambientales e identidad cultural, de los cuales dependen para su supervivencia.
- Los bosques de pino-encino se encuentran altamente presionados, considerados un ecosistema amenazado o en peligro por la pérdida y degradación de los recursos naturales, debido a incendios forestales, prácticas forestales incompatibles, avance de la frontera agrícola, plagas forestales, extracción de leña y madera, entre otros.
- La conservación y manejo sustentable de los bosques de pino-encino requieren una coordinación de esfuerzos de varias instituciones y sectores que trabajan a lo largo de su distribución, de forma que se realicen acciones efectivas de investigación, conservación y manejo de estos bosques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario