El
Bosque de Pino encino es uno de los ecosistemas menos protegidos que
se encuentra amenazado por incendios forestales naturales y
accidentales, así como la de
forestación
para aprovechamiento de madera comercial o de subsistencia .
El
Bosque de pino-encino de Puebla abarca la masa de bosque de pinos y
encinos del estado mexicano. En esta parte del Bosque el problema
esta en que han sido
intensamente explotados con fines maderables como la extracción de
trozas, leña y carbón; también han sido talados para dar paso a la
agricultura o para inducir pastizales para alimentar ganado bovino y
equino.

En
el estado de Chiapas, existen estos mismos preblemas (la
deforestacion y los incendios) pero hay uno mas que es el “Cambio
de uso de suelo”, pues varias comunidades orientadas a la
agricultura subsisten gracias a la abundancia natural de Chiapas. Los
extensos ranchos ganaderos y los cultivos de subsistencia son los
principales responsables de la desaparición de la extensión
forestal natural, lo cual deja poca protección contra la erosión
del suelo, los huracanes o los aguaceros torrenciales comunes durante
la temporada de lluvia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario